: Al juez GarzónEnviado el Viernes, 07 diciembre a las 10:56:33 por Erra
Gobierno de jueces, un artículo del profesor Txomin ZiluagainSurGente.- "(...) Sr. Garzón, ustedes jueces, no son electos por el pueblo. ¿En pleno siglo XXI, intentan ejercer nuevamente otro retrógrado y fascista “gobierno de los jueces”? Así lo evidencia su práctica jurídica actual, respecto a los legislativos vasco, catalán y español, incluso respecto a sus ejecutivos o gobiernos, juzgando al presidente electo del Gobierno Vasco, a representantes electos de Batasuna, al alcalde electo de Donostia del PSOE, prejuzgando decisiones del Parlamento catalán y de su Estatuto, acosando y persiguiendo al pueblo vasco con leyes de excepción y macrosumarios kafkianos como el 18/98, politizando reaccionariamente la Justicia... (...)" Hagan clic en "Leer más" para acceder al texto completo.
Gobierno de juecespor Txomin ZiluagaGarzón calla ante mis preguntas, difundidas por varios periódicos y páginas de Internet, emplazándole a una respuesta de no hacerse significará que “el que calla otorga”, hecho que pudiera ser considerado por la ciudadanía consciente, como encubridor de graves indicios de delitos, del Rey como Jefe del Estado Español, y del jefe del Gobierno español Felipe González, en las prácticas de terrorismo de estado del BVE, Triple A y GAL, y como inquisidor real contra la sociedad vasca.
Usted sabe quién es el “Señor X”. Debe hacerlo público. Deberá responder por ello ante el Consejo de Europa y ante un Tribunal Democrático Vasco.
El despotismo judicial se interpreta como el conjunto de abusos del poder judicial, en sus funciones, formas y contenidos, y en él, Garzón se proyecta como juez–estrella. “La injerencia de los jueces en el ejercicio del poder legislativo puso en peligro la tradicional división de poderes estadounidense. (...) Desde entonces los magistrados estadounidenses han puesto fin, a lo que se vino llamando “gobierno de los jueces”, invocando para ello a la voluntad popular”. Similares rechazos y condenas al “gobierno de los jueces” siguieron en la RFA, Suiza, Francia, Austria, Sudáfrica, y en la mayoría de países actual de la Unión Europea (Enciclopedia Larousse).
Sr. Garzón, ustedes jueces, no son electos por el pueblo. ¿En pleno siglo XXI, intentan ejercer nuevamente otro retrógrado y fascista “gobierno de los jueces”? Así lo evidencia su práctica jurídica actual, respecto a los legislativos vasco, catalán y español, incluso respecto a sus ejecutivos o gobiernos, juzgando al presidente electo del Gobierno Vasco, a representantes electos de Batasuna, al alcalde electo de Donostia del PSOE, prejuzgando decisiones del Parlamento catalán y de su Estatuto, acosando y persiguiendo al pueblo vasco con leyes de excepción y macrosumarios kafkianos como el 18/98, politizando reaccionariamente la Justicia...
A su vez han sido años de gran incremento del patrimonio real, de corrupciones inter-monárquicas e inter jefes de Estado, de reyes árabes de los Emiratos y Arabia Saudí, de barriles de petróleo y Marbella, de mutuos “favores”, de regatas reales y fraudes inmobiliarios, desde Mallorca a Estoril, desde Kio y De la Rosa a Prado Colón de Carvajal, asesor financiero de su Majestad, que tuvo que pasar una breve estancia en la enfermería de la prisión, tratando de neutralizar el escándalo financiero y la investigación profunda, jurídica y política del mismo. ¿Encubrió usted Sr. Garzón?
Creo conoce el documento clasificado F2428, referido a los sucesos de Montejurra, de acciones terroristas de la extrema derecha española, vinculada y apoyada por el Gobierno del Estado español, por el Ministro de Gobernación, policía española y mercenarios italianos, en la pugna de la denominada Transición de finales de los 70, entre el pretendiente carlista Carlos Hugo y el franquista Juan Carlos de Borbón. Hubo asesinatos y el “gobierno de los jueces” no actúo o “encubrió a su manera”.
Recuerde 3 de marzo de 1976 - Vitoria - Euskal Herria. Murieron asesinados trabajadores vascos, encerrados en una iglesia alavesa, por fuerzas policiales españolas, dirigidas por el gobierno español y por los ministros Fraga y Martín Villa. Los jueces fachas de turno, trataron de justificar los hechos.
Pamplona en plenos Sanfermines. La policía española asesina en la plaza de toros a Germán Rodríguez. Y en Eibar. También en Bilbao y el resto del País Vasco. Todo ello y mucho más (Argala...) antes de los 80.
¿Jáuregui y Pérez Rubalcaba fueron de la ejecutiva del PSOE., impulsora de los GAL? ¿BVE, GAL, “Manos Limpias”, Garzón y jueces fachas, tienen afinidades y complicidades jurídico–ideológicas para ejercer un “gobierno de los jueces”? Puro fascismo, desde la Grecia de Platón hasta hoy. Procedimientos y sentencias todas ellas anulables en una Europa de Derecho.
Sr. Garzón, con su último proceso 18/98, ha hecho una vez más un gran daño a la sociedad vasca, al pueblo vasco, a muchas niñas y niños, hijos y nietos de encausados, a miles de familiares, amigos y personas solidarias. Sencillamente, ha seguido ejerciendo su función de juez gobernante.
Para nosotros, y como miembro de la Asociación Cultural Santiago Brouard, tanto usted como sus emuladores son jueces pendejos gobernantes, y les consideramos personas non gratas en nuestro pueblo vasco, como encubridores e inquisidores, por lo que les condenamos, primero a decir y reconocer la verdad del conflicto político existente entre ustedes, su estado, y el pueblo vasco, luego ya veremos. Seguiremos. Memoria Histórica.
Enlaces Relacionados
· Más Acerca de ESTADO ESPAÑOL· Noticias de Erra
Noticia más leída sobre ESTADO ESPAÑOL:Fotos polémicas
Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5votos: 11
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Opciones
Versión Imprimible
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario