viernes, 14 de diciembre de 2007

EL TRATADO DE LA UNION

EL TRATADO DE LA UNION
jueves, 13 de diciembre de 2007
21:30
¡Se me ocurre cada cosa¡ Loco, loco igual no. 'Estalentao', sin duda.
Les cuento: oigo por la radio que los mandamases se habían reunido en Portugal, en Lisboa creo, y han firmado el TRATADO DE LA UNIÖN.
Sin saber muy bien porqué la noticia me ha producido un respingo que todavía sigo sin explicármelo del todo. Al ser de provincias uno se deja llevar y piensa que estos ínclitos and preclaros líderes políticos sabrán mejor lo que nos conviene. Digo yo que pensaran que cuanto menos sepamos, más felices seremos.

No sabría explicarlo, pero no me he quedado tranquilo. De repente me he hecho la siguiente composición de lugar: dos, tres de cada estado de la UE reunidos a puerta cerrada van y firman el TRATADO en sustitución de la constitución europea. Ingenuo de mí, sigo en mis pensamientos y ¡hala¡, me acuerdo de que este TRATADO suple a la constitución europea, la misma que aquí nos dijeron que fuéramos a votar. Solo eso. De leerla, conocerla, debatirla, que te la explicaran, aunque fuese un poquico, ni gota.Y que por lo menos votó el 36% del personal sin exagerar, exagerando el 25%; y la misma que las gentes de Francia, Holanda, y no se si algunos más dijeron que no.

Los líderes reunidos en Portugal, tal y como me lo imagino, decidieron: a problema presentado, solución planteada. Dicho y hecho, al fín y al cabo quien mejor que ellos que ya se conocen, para firmar, dejar el tema apañadico y hacer discursos de lo bien que lo han hecho y lo importante que es lo que han hecho, y si alguno parece como si quisiera protestar, como si se pusiese mohino, se le explica que la culpa es suya por no haber ido, que siempre estamos igual, ellos se tienen que cargar con todo el trabajo, que no pueden hacer más.

Visto así, igual algo de razón tienen. Y haciendo un esfuerzo, importante para mí, también he llegado a porque lo han hecho así. Dos razones, que me parecen definitivas, se me han ocurrido.

La primera tiene relación con lo internacional. Se acuerdan de la tabarra que nos han dado estos días atrás con el Chavez, el de Venezuela, el de la cumbre, el que tenía un tinglao montado con un referendum para reformar su constitución, y que todos la discutían, la conocían, y la votaron, pues eso.

Aquí los políticos, los que escriben en periódicos, hablan en las radios y salen por la televisión, todos muy listas y de bien, nos 'informaban' de que a pesar del tiempo que llevaban informándose, discutiendo, lo que en democracia se llama debatir, con unos a favor y otros en contra y que, por poquico, pero no salió lo del Chavez, era una dictadura y no se cuantas cosas más.

Está claro el rastro de la primera razón, como lo de Chavez es una dictadura, que es eso de que los del pueblo discutan, voten, decidan mas que dictadura, la misma palabra lo dice, pues los de aquí, los buenos, los que sí son demócratas, y de toda la vida además, al revés. Se nota a los que son demócratas de verdad, se reúnen, se lo guisan y se lo comen, y nosotros tan ricamente, sin preocuparnos de nada.

Esta es la irrefutable primera razón. La segunda es más complicada, pero no os voy a tener en vilo.Ahí va: os imaginais si hubiéramos ido todos los de la UE, además con los nuevos que hace poco que se han unido, que hubiéramos podido encontrar un local para que entrásemos todos. ¿No verdad? Pues eso.

No hay comentarios: