lunes, 5 de noviembre de 2007

¿golpe de estado en el idem español?.-4

Lo político, la superestructura, definida; ni un paso atrás en lo 'atado y bien atado' por el dictador asesino, su sucesor y continuador aceptado por los aspirantes a capataces/gestores de los rebeldes y asesinos de la guerra civil. El siguiente paso correspondió a lo económico, al hecho de que no se iba a poner en cuestión el 'botín de guerra', el robo y la rapiña de los vencedores de la guerra civil, tanto a nivel individual como institucional; y,por otro lado, la aceptación de los dirigentes de la 'izquierda' de defensa del sistema existente, la del poder de los financieros, el de la injusticia e insolaridad: se sacraliza en la malnacida la propiedads privada, la diferenciación social, a la vez que el robo, la corrupción generalizada y la indignidad.
Nuestros ínclitos individuos dieron la primera prueba, incluso un tiempo de experimentación de que estaban por la labor firmando los 'pactos de la moncloa'(1977)y no poniendo en cuestión, ni tan siquiera planteando los enriquecimientos bañados en sangre de los banqueros de los rebeldes, de la iglesia católica, de los jefes falangistas, carlistas y aproximados.Ésto último llevándose hasta el último rincón del estado.(Me consta que practicamente en todos los rincones, personalmente conozco y tengo documentado los cambios de propiedad de casa,tierras,... espeluznantes en la zona del Baixo Arago)
La cuestión territorial, una vez aseguradoel 'en última instancia' reconociendo como garante al ejército de la unidad', tal y como ya se ha comentado, negociaron prebendas a las burguesías periféricas, dejaron hacer'para lo que se supieran ganar' y a vivir.
Para rematar la jugada, plantearon una constitución representativa a través de los partidos, una ley electoral paraque ser los mayoritarios y a vivir, a robar,a mentir, a reprimir, a realizar una carrera por ver quien era más corrupto, a comprar a todo loque se moviese...
El desarrollo en estos treinta años será el próximo tema.

No hay comentarios: